La magia del Montaje

Sin lugar a dudas, el cine no sería lo que es sin el montaje cinematográfico. Éste es el que ha convertido al cine en un arte, traspasando la acción lineal del mero espectador, como en las primeras películas, al acto de poder transportarnos y trasladarnos en el tiempo y en el espacio a voluntad, gracias a algo tan sencillo como el hecho de cortar un plano, y empalmar otro plano diferente. Algo imposible en el mundo real, ya que nuestra vida es completamente lineal.

Por norma general, cuando vemos una película, nos fijamos en todo (interpretación, música, fotografía…) pero nunca en el montaje. Eso es por que no lo vemos. No lo percibimos, sin embargo, es el alma de la película. El material de una película puede se muy bueno, pero si está mal montada, es como leer una novela con faltas de gramática. Puede llegar a ser incomprensible, a no ser que se haya hecho ese montaje a propósito, para exigirle al espectador una mayor complicidad con lo que está viendo.

El otro día os dejé esta magnifica entrada sobre Walter Murch.

Hoy os traigo estos documentales para adentrarnos un poco más en la desconocida alquimia y magia del montaje cinematográfico.Seguro que después de esto veréis el cine con otra perspectiva.

 

 

Éste ultimo es el documental completo del segundo que os he puesto, pero en versión origina (con subtítulos, eso si)

 

Etiquetado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.