Camaras virtuales

Una cosa es rodar una pelicula con actores y decorados reales.Otra muy diferente es hacer una película por CG, con actores y decorados creados por ordenador, creando una película por medio de animaciones, y en todo caso, tirando un poco de Mocap (Motion Capture), donde se capturan los movimientos de los actores, para luego aplicarlos a un modelo 3D riggeado (con un sistema de huesos)

 

Pero hay otra opción. Y es la de rodar directamente en un entorno virtual, en el que se captura los movimientos de los actores con una cámara virtual, y se aplican en tiempo real, por lo que lo que “ves” por cámara ya es un render en tiempo real.

Y claro, uno de los precursores de esta técnica fue James Cameron, en su película “lospitufossemehanhechograndes” Avatar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.