La AI y el fin de la mediocridad (y todo lo demás)

[SPOILER: Hoy me he levantado flamenco]

El otro día, el bueno de Luis Camacho, me dejó un mensaje en Telegram un tanto perturbador.

Su voz sonaba como si acabara de verse reflejado en los ojos del Gran Cthulhu (caso el cual, de haberse dado, no le habría dejado mucha cordura como para escribir, ni para grabar audios que no fueran gorgoteos, sollozos y lamentos).

Pero algo de ese timbre del que ha visto al universo desplomarse sobre él, si que tenía. Y razón no le faltaba.

Veréis, el bueno de Luis Camacho arrastra dos grandes losas en su vida. La primera, es un dibujante de los de verdad (lo que se dice, con estudios de arte), lo cual ya puede denotar cierta ligereza en el equilibrio mental, aún mas con su pasión de dibujar pesadillas Lovecraftianas.

Por otro lado, tiene el dudoso honor, (y desagradable deber) de intentar educar la sensibilidad artística ( y todo lo que ello lleva para el desarrollo emocional) de unas criaturas que, a pesar de estar completamente incompletas, se afanan en demostrarse como entidades completas y perfectas ante los demás. Si, es profesor de arte para adolescentes, esos sacos de carne sobre-hormonados y criados como perros de caza, a los que, cariñosamente, prefiero llamar “futuros parados” (aunque tal y como pinta la cosa, me parece que se acabaran convirtiendo en esclavos egocéntricos). Y no penséis que es que tengo un mal concepto de la juventud, yo también fui joven, pero en mi época no existían las redes sociales y fumábamos porros a escondidas. El concepto que tengo de esta juventud es que sé, a ciencia cierta, que cuando ya esté en la vejez, uno de estos individuos no tendrá el menor reparo en ahogarme con una almohada para hacerse un selfie con un cadáver decrépito y ganar muchos likes.

Pero no quiero desviarme del tema que nos ocupa, que también rebosa alegría y optimismo.
El mensaje de Luis en Telegram, con voz temblorosa y llena de ansiedad ( y que por el eco duro creo que grabó en el cuarto de baño) me hablaba de Midjourney, Una AI de dibujo, de esas que le escribes un texto y te genera una imagen. El hombre había entrado en pánico por que veía que todo su conocimiento y técnica artística se iba al garete por el sumidero de la IA.

En su momento no le di mayor importancia.

Después de investigar sobre el tema durante unos días, y debo decir que acabo de terminar un curso de tres meses de Inteligencia Artificial (así que entiendo, medianamente de lo que hablo) sólo puedo deciros una cosa al respecto:

Estamos jodidos.

( o como decían en la tercera de Mad Max… “¿Papá, papá, estamos fiambre!”

Ayer, perdiendo mi preciado tiempo en Youtube buscando videos que me pusieran la presión arterial más alta que el ego de un presidente de país de borregos, me encontré con este video de Jaime Altozano, donde habla sobre estas plataformas de generación de imagen de la AI (interesante ver el video. Este chaval debería meterse en política para ser ministro, por las cosas que llega a decir sobre el tema).
En el, habla de las ventajas y bondades de la generación artística de la AI, ya que ahora, según él, cualquier músico puede diseñarse unas portadas super molonas sin tener que pagar un leuro, ni derechos de autor a un ilustrador. Lo compara con las bondades que han traído la bajada de precios de las tarjetas de sonido o los micrófonos (a ver, amigo, eso es hardware, no crea una mierda, son herramientas sin capacidades creativas). Luego cae en el tópico de decir que la AI eliminará puestos de trabajo, y creará otros. Lamento discrepar sobre este tema.

Si la AI ya genera fotos y dibujos bajo demanda (escribes el texto y en 5 segundos te da varios resultados), que coños de trabajo va a generar en el sector de la ilustración. Si no, que intenté ganarse la vida como fotógrafo, y que luego me lo cuente.

Así que, amigo Luis, si. estas jodido. y yo también.
Gracias a la IA, nadie va a dar un duro por tus dibujos, ni por mis fotos. La creatividad humana está siendo asesinada en pos de la creatividad artificial, gratis y de satisfacción inmediata. Por lo que el trabajo artístico está perdiendo todo su valor. Ahora cualquier gilipollas se puede creer un artista por decirle cuatro cosas a la AI y que genere una imagen, incluso una fotografía perfecta. Viene a ser la misma mierda que los filtros de instagram, o cantar con autotune.

Así que, siguiendo mi buen hacer, me he ido a Dall-e, y le he escrito….

Inteligencia artificial extermina ser humano

El resultado ha sido el siguiente:

No tengo nada más que añadir, señoría.

 

En cuanto a la música, Sr. Altozano, usted es el siguiente.

Por qué la AI ya está aprendiendo a componer y ejecutar música, y no tardará en hacer canciones bajo demanda. Posiblemente sea tan fácil como enviar la letra, decirle el estilo, y que nos devuelva el tema masterizado (hasta que se dé cuenta que nuestras letras son una mierda, y con un “Usted quiso decir” escriba la letra que le dé la gana).

 

Resumiendo, gracias a la AI van a conseguir matar, digo, democratizar el proceso creativo. Por ahora los escultores pueden estar tranquilos. Por ahora (que para eso ya está el meta-peta verso).

Así que, y resumiendo, empiezo a pensar que, lamentablemente, el proceso creativo va a convertirse en un acto de onanismo en el que el artista disfrutará del proceso para sí mismo, pero no habrá nadie para escuchar lo que tiene que decir.

 

¿Cuánto tiempo creéis que la AI se dará cuenta que el causante de todas nuestras desgracias somos nosotros mismo?.

La respuesta: Det Syntetisk Parti, un “partido político” danés que aboga por ser gobernados por una AI.

Eso si, no se os ocurra escribir en Dall-e algo como ” Bill Gates Terminator”. Os devolverá un fantástico…

Parece que esta solicitud puede no seguir a nuestra política de contenido.
Otras violaciones de la política pueden conducir a una suspensión automática de su cuenta.

Vaya. parece que ni la AI es tan libre…

Resumiendo, amigo Luis, deja los lápices y, cual Blade Runner 2049, deja de enseñar bellas artes a los chavales, y móntate una granja de gusanos, digo, proteínas, que te va a ser más rentable, y tampoco vas a notar mucho la diferencia…

 

Etiquetado ,

6 pensamientos en “La AI y el fin de la mediocridad (y todo lo demás)

  1. Una pena que nos extingamos por haber terminado en manos de las maquinitas y gilipollas que las diseñaron para controlarnos, que solo pensaban en hacer pasta (una pasta que no se van a comer ni en el más allá, entre gusanos devoradores de despojos); con lo divertido que es el mundillo del software libre y la cultura colaborativa. Pienso que en ese futuro MadMaxiano habŕa mucha basura electrónica y será divertido cultivar nabos y garbanzos y encontrar cierto bienestar reacondicionando esa basura para que sea nuestra aliada. Solo espero ansioso que colapse el sistema y que, después de comernos unos a otros, los borregos hayan perecido y nos dejen disfrutar a los que aprendimos a vivir con libertad.
    Después de la brutal realidad siempre hay dejar lugar para el postre: La utopía

    Tanta basura que dejamos para el futuro será lo que dará trabajo a los supervivientes. Mirando el lado positivo, no habrá paro, en plena supervivencia detenerse será pasaje para espicharla.

    1. Vaya! Me gusta ver que este blog es un centro de alegría, optimismo y regocijo!!!
      Francamente, la IA es como todo. Una herramienta, y muy interesante. El problema, como siempre, es el uso que le demos. Por una parte le daremos bien uso (ya se le está dando) para crear cosas positivas. Pero eso no vende. Siempre habrá un trastornado que la empleará en algo destructivo (por dinero o egoísmo), y echará por tierra todo el buen trabajo. Por otro lado, está claro que vamos a tener que reciclar lo que quede. Un posible post-medievo es algo que no me asusta lo más mínimo… Buen ejemplo de ello, ¡eres tú mismo! Tú ya vas preparado, superviviente!

  2. Muy bueno el articulo. Independientemente de que hablemis de arte o de cualquier otra cosa es ridiculo e ilusorio que el ser humano deposite toda su fe en la tecnologia como si esta fuese a salvarle de todos los problemas (problemas que, principalmente, ha generado el mismo). Este antropocentrismo desmesurado es el que llevara a la especie humana a su propia destruccion. Aparte, todas las especies, sociedades y civilizaciones, en algun momento, desaparecen, y nosotros no vamos a ser una excepcion. Sobre el tema de las sociedades les recomiendo el libro «El enjambre humano» de Mark W. Moffett.

    1. Gracias por tu observación. Si mis comentarios fueran la soga colgando de la viga, sin lugar a duda, tus aportaciones serían el taburete inestable.

  3. He leído por ahí que si no te ilusiona el futuro es que estás en el presente equivocado. Confirmo: este presente no se parece en nada al futuro que me ilusionaba no hace tanto. Y coincido que, desde mi punto de vista, en este presente veo pocas esperanzas de que todo esto sirva para mejorar al ser humano. Más bien todo lo contrario.

    1. Básicamente por qué no formamos parte del futuro hacia el que nos encaminan. Pero tú tranquilo. Todo trabajo que sea reparar y reciclar, empleando para ello las manos, subirá de valor cada vez más. Cuestión de supervivencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.